Superposición del sitio

Experiencia de uso: Los inicios con el CRM: uso de los módulos de atención directa

EXPERIENCIAS
DE USO

Los inicios con el CRM: uso de los módulos de atención directa

Asociación Creando Huellas

La Asociación Creando Huellas es una asociación que promueve una intervención social integral poniendo el foco en la persona para que sea capaz de tomar decisiones, establecer escalas de valores, definir  prioridades y asumir responsabilidades de forma autónoma y eficaz.

SinergiaCRM es la base de su intervención ya que es donde recogen toda la información de participantes y les permite hacer un uso y estudio de los datos adecuado a sus necesidades. Para esta entidad el CRM es una herramienta diaria e importante.

Nacho Calvo es el director de la Asociación Creando Huellas y nos explica el proceso de implantación del CRM en su entidad:

PUNTO DE PARTIDA

Nuestra entidad ha crecido mucho en poco tiempo y eso ha generado que tengamos que afrontar muchos cambios a la hora de generar y procesar la información de la intervención. Teníamos una BBDD hecha en Excel que estaba bien para pocos usuarios. Finalmente, en 2020 tuvimos que cambiar el formato al tener más de 20 personas en el equipo técnico por lo que nos planteamos usar un CRM externo.

SOLUCIÓN ADOPTADA

Cuando empezamos a acercarnos a SinergiaCRM, tuvimos que traducir nuestra realidad a la realidad de la aplicación. Debido a esto, hemos tenido que crear varios módulos y flujos de trabajo para eliminar el uso de archivos externos. En concreto, tuvimos que crear módulos de Valoraciones, Seguimientos, Sanciones, Ayudas Económicas y otros similares. El equipo técnico de SinergiaTIC nos ayudó para establecer un flujo de trabajo automático que cuente las faltas de asistencia y envíe un mail con el número de faltas.

El equipo interno ha valorado muy positivamente el cambio de entorno. El poder acceder desde la nube es un valor añadido que va en línea con nuestra política de teletrabajo. Hasta ahora hemos hecho dos formaciones internas para el equipo, hemos abierto un mail de consulta interna para temas relacionados con el CRM y hemos hecho un manual para que todo el equipo sepa los aspectos básicos de trabajo.

Actualmente, tenemos la sensación de estar aprovechando un 20% del potencial del CRM. Ahora ya tenemos todos los módulos que necesitamos operativos y estamos en el momento de implementar automatizaciones a través de flujos de trabajo.

Consulta la experiencia de la Asociación Creando Huellas en el webinar

Seguimos aprendiendo cada día, no tenemos prisa pero tampoco paramos. Todo lo que podamos mejorar en el CRM nos aportará más eficacia y eficiencia en el proceso de información y además nos dará más tiempo para la intervención con las personas.

Nacho Calvo

Consulta más experiencias de las entidades usuarias de SinergiaCRM