ACTUALIDAD
La Taula del Tercer Sector y SinergiaTIC se presentan a los Next Generation con un proyecto de transformación digital del tercer sector social

- SimbiòTIC persigue avanzar en la transformación digital de las entidades sociales a través de la mejora de sus sistemas de información y de relación con su base social.
- El proyecto también quiere promover la implantación y mejora del software SinergiaCRM incorporando funcionalidades específicas para que se adapte aún más a las necesidades transversales de las organizaciones del tercer sector social.
- Sólo un 25% de las entidades dispone de CRM y el 62% tiene dificultades para digitalizarse, según el último estudio de m4Social.
- El proyecto, que se presentará a los fondos NGEU del Departament de Drets Socials, es fruto de la colaboración entre m4Social, el proyecto de innovación digital en el ámbito social de la Taula del Tercer Sector, y la Asociación SinergiaTIC, que potencia la capacidad de las entidades para adoptar y utilizar las TIC. Participan también ocho federaciones de la Taula.
26/07/2022
La Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, a través de m4Social, su proyecto de innovación digital en el ámbito social y en colaboración con la Associació SinergiaTIC, presenta el proyecto SimbiòTIC a los Fondos Europeos Next Generation del Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya. El objetivo es avanzar en la transformación digital del tercer sector social a través de la mejora de los sistemas de gestión de la información de las entidades sociales.
Para ello, SimbiòTIC persigue la implantación de SinergiaCRM en más de un centenar de entidades, pero también la mejora del software de CRM ya existente para que se adapte aún más a las necesidades presentes y futuras de las organizaciones del tercer sector. El propósito es mejorar la atención social y la gestión interna de las entidades que forman parte del proyecto, pero también de aquellas que se incorporen más adelante, potenciando la capacidad multiplicadora de SimbiòTIC, una iniciativa pensada y diseñada desde el mismo tercer sector social que beneficiará a miles de organizaciones.
SinergiaCRM es una solución específica de CRM (Customer Relationship Management), desarrollada por SinergiaTIC, que facilita la gestión de la relación con la base social de la entidad y con el resto de interlocutores: personas socias, donantes, usuarios y usuarias, equipos, junta directiva, administración pública y organizaciones, entre otros. El concepto «customer» se sustituye por un término más cercano a la realidad del tercer sector social: la base social.
Hoy en día, sólo un 25% de las entidades del Tercer Sector dispone de CRM y el 62% tienen dificultades para digitalizarse debido a la falta de financiación y recursos para desplegar herramientas digitales, según el Estudio sobre el Estado de la Digitalización en el Tercer Sector de m4Social. Soluciones como SinergiaCRM permiten gestionar desde un único espacio la captación de fondos, las campañas de comunicación, la atención directa a los usuarios, los compromisos de pago o el registro de subvenciones, así como crear y enviar formularios o encuestas, entre otras muchas funcionalidades. El software ofrece a la entidad una visión integral de la gestión de su base social e información actualizada, mejorando la planificación de su intervención social y toma de decisiones, además de ayudarla a avanzar hacia un marco de intercambio de datos con la administración y otros agentes. “Cualquier organización que quiera alcanzar determinado nivel de impacto social debe desarrollar una cultura interna de gestión de la información que le ayude a sistematizar y potenciar la vinculación con su base social y con el resto de interlocutores”, apunta Francina Alsina, presidenta de la Taula del Tercer Sector. El punto de partida en la adopción de SinergiaCRM será diferente para cada una de las entidades en función de su grado de madurez digital, pero SimbiòTIC proporcionará recursos y acompañamiento de profesionales expertos para que la implantación sea exitosa, tanto desde el punto de vista estratégico como técnico. Por otro lado, el proyecto también apostará por la integración del CRM con un sistema de ERP (Enterprise Resource Planning), un software que permite centralizar la información de todos los departamentos de la entidad evitando, por ejemplo, almacenes o servidores llenos de hojas de papel o cálculo que dificultan el acceso a la información o provocan la duplicación de materiales.
La Taula del Tercer Sector y SinergiaTIC proporcionarán un proceso de acompañamiento y recursos para la adopción de SinergiaCRM a más de un centenar de entidades sociales y la incorporación de módulos en el software gracias a la colaboración de ocho federaciones que forman parte de la Taula: la Federació Catalana del Voluntariat Social, la Federació Salud Mental Catalunya, Dincat, la Federació d’Entitats amb Projectes i Pisos Assistits, ECOM, ECAS y Minyons Escoltes i Guies de Catalunya. Así, son las federaciones de la Taula las que recogerán las necesidades transversales de las entidades de base y participarán en sesiones de cocreación para añadirlas a SinergiaCRM y mejorar la herramienta pensando en sus organizaciones, pero también en otras entidades que puedan adoptarla en el futuro. Además, Fundesplai también tendrá un papel clave porque se implicará en la integración de SinergiaCRM con su software de ERP, desarrollado por Suport Associatiu, con el objetivo de que las organizaciones puedan disponer de esta herramienta interconectada con el CRM.
A través de esta colaboración entre organizaciones referentes, m4Social y SinergiaTIC presentan SimbiòTIC a la convocatoria de subvenciones de los Fondos Europeos Next Generation, publicada por el Departament de Drets Socials. La ayuda quiere promover la innovación y las nuevas tecnologías en los servicios sociales para garantizar la prestación de servicios en todo el territorio, mejorar la calidad de la atención y disponer de sistemas de información adecuados para reforzar los servicios de atención a las personas en situación de vulnerabilidad. “Actualmente, disponer de un CRM para la gestión de la base social, interna y financiera de una entidad es indispensable. Los Fondos Europeos Next Generation y el proyecto de SimbiòTIC pueden ser una oportunidad única para que el tercer sector adapte estas herramientas digitales a sus necesidades y las adopte, no sólo en la gestión de su día a día, sino en el núcleo de su estrategia y forma de trabajar sin perder la esencia de su acción social”, concluye Xavier Trabado, referente de m4Social en la junta directiva de la Taula del Tercer Sector.
*Nota de prensa publicada por la Taula del Tercer Sector en su web.