EXPERIENCIAS
DE USO
Creación de una comunidad virtual de personas con Esclerosis Múltiple
Fundació Esclerosi Múltiple
Entidad asociada a SinergiaTIC desde 2018, la Fundació Esclerosi Múltiple nació en 1989 en Barcelona y es una entidad privada sin ánimo de lucro. Desde la Fundación trabajan para detener el impacto de la enfermedad en la vida de las personas con esclerosis múltiple y en su entorno.
La FEM gestiona de forma integral su base social mediante SinergiaCRM abarcando, entre otros, ámbitos como la inserción laboral, la atención de los profesionales a las personas usuarias, la comunicación o la captación de fondos – incluida la reconocida campaña «Mulla’t».
Margi Vilarrubia -responsable de Sistemas Informáticos- y María José Díaz -coordinadora de Fundraising Digital- nos explican cómo han creado la Comunidad EM en la Fundació Esclerosi Múltiple.
PUNTO DE PARTIDA
Inicialmente, la Fundación ofrece dos entornos webs con información y perfil de visitantes distintos. En la web del Observatorio de la Esclerosis Múltiple sólo se publicaba información sobre la enfermedad y no quedaba claro que fuera una web la Fundació Esclerosi Múltiple; por otra parte, la web de la FEM contenía información corporativa y sobre los servicios que la FEM ofrece a las personas con EM, así como información sobre las actividades que organiza la entidad. Había que remediar esta dispersión de contenidos y, fundamentalmente, era necesario adecuar los contenidos que se ofrecían a los perfiles de los visitantes.
SOLUCIÓN ADOPTADA
El primer paso fue fusionar ambas webs. Por eso, integraron la web del Observatorio de la Esclerosis Múltiple dentro de la web de la FEM. Crearon un espacio para la nueva comunidad de pacientes, donde se pueden encontrar artículos divulgativos, cursos, foros y espacios de área privada.
El segundo paso fue desarrollar y vincular la ComunidadEM con SinergiaCRM. A través de la API de SuiteCRM y la de WordPress se ha logrado una integración entre ambos entornos que hace que todo lo que se registra en la web se traspase al CRM y viceversa.
Desde un entorno que la usuaria utiliza de manera natural, prácticamente sin tener la percepción de haber entrado en un entorno «privado», está recibiendo información que puede ser genérica o segmentada según su perfil o su uso de la Comunidad. Algunos de estos contenidos son fruto de la interacción con los módulos de Personas, Eventos e Inscripciones del CRM. Lo que permite, por ejemplo, que se visualicen Actividades creadas como evento en SinergiaCRM o que, al querer realizar la inscripción, la usuaria ya se encuentre con sus datos personales cargados y que sea mucho más sencillo completar el proceso.
Adicionalmente, se ha creado en SinergiaCRM un módulo de Interacciones donde queda registrado todo lo que el usuario hace en la ComunitatEM y que debe servir para dar una respuesta más personalizada a las usuarias y para analizar el uso que hacen de estos elementos integrados.
Consulta la experiencia de la Fundació EM en el webinar

Hacer esta integración nos ha permitido ofrecer una experiencia más personalizada a nuestros usuarios y también dar un paso adelante en nuestra estrategia de marketing digital.